En pleno micocentro porteño y en medio del caos en la ciudad, todos podremos parar y tomar una hermosa siesta.
En nuestra bonita Buenos Aires como en las grandes ciudades ahora con Selfishness, podés tener un pequeño descanso reparador, ya que con las arduas jornadas de trabajo, las distancias entre la casa y la oficina y el ritmo vida acelerado, hace que el espacio para el descanso no sea tomado en cuenta como algo importante para el vital funcionamiento del cuerpo.

Te recomendamos esta curiosa y original opción aunque estés de viaje, donde solo querés pasear y te queda lejos tu lugar de hospedaje, como en Estados Unidos, Japón o en China, un breve descanso de menos de una hora, en la city porteña, para racargar energía y continuar con el recorrido.

Este proyecto privado combina aromaterapia, cromoterapia y técnicas de relajación para ayudarnos tomar un respiro y un descanso de lo urbano y cronometrado.

En este contexto, ha llegado el momento de reivindicar la siesta, la cual posee una larga y
honorable tradición.

En Selfishness, antes de reposar en una de las tres cabinas equipadas con camas inclinables, el cliente deberá dialogar con un asistente, quien decidirá el tipo de descanso y además le enseñará ejercicios de relax. El usuario podrá dormir 25, 35 ó 45 minutos; no más, pues correrá el riesgo de entrar en un sueño profundo y sentirse cansado o aturdido al despertar. “Está comprobado científicamente que los tiempos efectivos de siesta reparadora no superan los 45 minutos. En ese lapso, actúan las ondas cerebrales que promueven mejoras en la salud, la disminución de estrés, más creatividad y progresos en el aprendizaje”.

Origen de la palabra “siesta” Los romanos denominaban “hora sexta” al lapso del día comprendido entre las 12 y 15 horas, momento en el cual se hacía una pausa de las labores cotidianas para descansar y reponer fuerzas.
En China, sólo los ricos tenían el derecho hsiu-hsi (siesta). Luego de la revolución ese derecho se
extendió por todo el país, democráticamente.
La palabra “siesta” es un vocablo español introducido en 1681 y siempre se relacionará a un estilo de vida mediterráneo, asociado al concepto que el hombre merece un descanso.

Servicios Selfishness
– Siestarios y relax rooms
– Programas de bienestar total
– Work-life balance and Fatigue Management Solutions

Dirección: Av Córdoba 652, 3º A, C1054AAR Buenos Aires
Teléfono:011 5294-0021
Horario: 10:30–18:00 hs.

Para más información:
www.selfishness.com.ar
info@selfishness.com.ar